Ayude a aliviar la ansiedad de su hijo durante el COVID-19 con estos 3 consejos

Los niños pueden sentir la energía a su alrededor más que los adultos. Su inocencia lleva naturalmente la vibración más alta, que es el amor. Es por eso que, en este momento de COVID-19, es importante ser consciente de que, como padres, están recogiendo su energía. Si está preocupado y atrapado en el modo de miedo, sus hijos serán susceptibles a ese tipo de energía. Incluso cuando usted piensa que, como padre, su hijo no le está escuchando, confía en mí, lo está haciendo. Tengo muchos amigos míos que me dicen que sus hijos están escuchando conversaciones incluso cuando pensaban que estaban preocupados jugando.
Es importante, especialmente durante estos momentos, presentarles herramientas que les ayudarán a desarrollar sus habilidades para la vida. Aquí hay algunas actividades que puede hacer con ellos para ayudarlos no solo a procesar el miedo, sino también a construir su subconsciente con formas valiosas de aprender a tomar conciencia de sus sentimientos.
Hacer un tarro de agradecimiento
1. Consiga un tarro de albañil sencillo y haga que su hijo lo disfrace, llámelo el tarro de gratitud. Esta es una actividad divertida que también desarrollará la forma de creatividad de sus hijos.
2. Cada día pídales que escriban en una hoja de papel algo por lo que estén agradecidos. Haga que lo coloquen dentro del frasco y continúe con esto todos los días. Siempre puede decirles cuando se sientan tristes o molestos, pueden volver atrás y leer su frasco de gratitud para ayudar a proporcionarles sus propias palabras de inspiración.
3. Tú, como padre, también puedes contribuir a su tarro de gratitud escribiendo afirmaciones como YO SOY Inteligente, YO SOY Confiado, YO SOY FUERTE.
Este ejercicio no solo les enseñará a ser agradecidos incluso cuando atraviesan dificultades, sino que también les enseñará a confiar en su voz interior, que es lo que construye su propia intuición. Su intuición es lo que se convertirá en su GPS interno que les ayudará a procesar el dolor y el miedo cuando sean mayores.
Practica la conexión a tierra y la meditación
A los niños les gusta estar conectados a la tierra porque les ayuda a tener una sensación de seguridad. Aquí hay una manera fácil de ayudar a su hijo a aprender a estar presente en su cuerpo.
1. Haga que se sienten cómodamente, cierren los ojos y visualicen unir su cuerpo como un ancla en la tierra. Puede llevarlos a través de este ejercicio como una meditación guiada.
2. Haga que su hijo coloque sus manos sobre su corazón y pregúntele qué emoción siente actualmente y en qué parte de su cuerpo está almacenando esa emoción. Luego pregúnteles cómo los hace sentir. Como padre, usted es simplemente el observador, brinde un oído empático sin querer brindar una solución. Como padres, tiende a querer solucionar los problemas de sus hijos brindándoles soluciones, pero lo que es hacer es no dejar espacio para que su hijo encuentre su propia solución que se puede encontrar dentro ellos mismos.
Este ejercicio permite a los niños expresar cómo se sienten sin ser juzgados. También les permite aprender a confiar en su propia voz interior, pensamientos y sabiduría. Esto permitirá que se desarrolle su flujo natural de intuición y ellos, a su vez, aprenderán a confiar en sí mismos. Además, tomar conciencia de los sentimientos también detendrá la supresión de las emociones negativas o de miedo. Si los niños pueden hablar abiertamente sobre sus sentimientos y son conscientes de dónde se almacena la emoción en su cuerpos, resultará en ser capaz de procesar emociones negativas y no almacenarse en áreas de su cuerpos.
Ejercicio de diario
También puede animar a los niños a que escriban sus emociones en su propio diario personal. Esto les ayudará a expresar lo que sienten a diario. Algunos niños no son tan expresivos como otros verbalmente. Escribir es una forma de liberación de energía y permite a los niños expresar abiertamente sus emociones y su estado de bienestar escribiendo en un diario. Esto también permitirá que su creatividad brille porque están aprendiendo a verbalizar sus emociones en el papel. El diario también ofrece un lugar seguro para que los niños se expresen abiertamente en un entorno tranquilo en lugar de en presencia de otro.
Es importante que durante los tiempos difíciles como padres les demos a nuestros hijos las herramientas que necesitan para procesar el miedo. No todas las experiencias de la vida tienen que ser difíciles, es la forma en que elijamos reaccionar ante estas experiencias lo que dará forma a la forma en que sus hijos ven el miedo y reaccionan al mundo que los rodea.